La implausibilidad del cierre causal de lo físico

Autores/as

  • Richard SWINBURNE

Palabras clave:

Cierre causal de lo físico, suceso físico, suceso mental, Benjamin Libet, principio de credulidad

Resumen

La doctrina de "el cierre causal de lo físico" (CCF) sostiene que los sucesos físicos son causados solo por sucesos físicos. Para que nuestra creencia en el CCF esté justificada, debemos tener justificación para creer que una teoría científica que implica
el CCF predice ciertos sucesos y que esos sucesos ocurrieron. Para que nuestra creencia de que ocurrió un suceso (físico o mental) esté justificada, debemos confiar en nuestra experiencia aparente (de percibir o experimentar ese suceso), en nuestro recuerdo aparente (de haber experimentado ese suceso) o en el testimonio aparente de otras personas (de que habían experimentado ese suceso). Entonces, a menos que  estemos experimentando ahora un suceso, nuestra justificación para creer que un suceso ocurrió depende de la suposición de que un suceso mental (puro) ha causado un suceso cerebral. Por lo tanto, para tener suficiente evidencia para creer de manera justificada en el CCF debemos asumir que el CCF es falso; por eso nadie podría creer de manera justificada en el CCF.

Archivos adicionales

Publicado

2020-10-01 — Actualizado el 2022-08-20

Versiones

Cómo citar

SWINBURNE, R. (2022). La implausibilidad del cierre causal de lo físico. Estudios Filosóficos, 68(198), 223–236. Recuperado a partir de https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/view/1337 (Original work published 1 de octubre de 2020)

Número

Sección

Artículos