Estudios Filosóficos, Revista de investigación y crítica, es el órgano de
expresión del Instituto Superior de Filosofía de Valladolid de la Orden de Predicadores,
dominicos.
Aparece por primera vez el seis de junio de 1952, a modo de “Memoria de los cursos
académicos del Estudio General de Filosofía de Las Caldas de Besaya (Santander,
España)”. En 1953 se concibe como “Revista de investigación y crítica publicada
bajo la dirección de los Dominicos del Estudio General de Filosofía de Las Caldas
de Besaya (Santander, España)” con dos números anuales. En 1956 se dirige también
desde Las Caldas de Besaya como “Revista de investigación y crítica publicada por
los Estudios de Filosofía de los Dominicos Españoles”, con tres números anuales
(nº 8). Finalmente, en 1973, aparece en Valladolid, siendo órgano del “Instituto
Superior de Filosofía OP”, con tres números anuales (nº 59).
Actualmente, la Revista se propone contribuir a la investigación libre y crítica
en el área del saber filosófico. En este sentido, sólo se impondrán limitaciones
a aquellos trabajos que, a juicio del Consejo de Redacción, no ofrecieren la suficiente
calidad científica o literaria o a aquellos que, por otra serie de causas, no pudiesen
ser aceptados en un determinado momento.
Los artículos publicados en Estudios Filosóficos son registrados, entre otros, en
los siguientes índices:
-
Linguistics and Language Behavior Abstracts
-
Philosopher's Index
-
Social Planning
-
Policy and Development Abstracts
-
Social Services Abstracts
-
Sociological Abstracts.
-
Francis (CNRS-INIST)
-
PIO (Periodical Index Online)
-
ISOC, Ciencias Sociales y Humanidades
-
RBPH (Répertoire Bibliographique de la Philosophie de Louvain)
-
European Reference Index for the Humanities (ERIH). La revista cumple con todos los criterios de este índice.
Próximamente comenzaremos el proceso de digitalización de toda la revista para su
inclusión en la base de datos EBSCO.