La Escuela de Salamanca y el método teológico de Melchor Cano en el contexto de las reformas religiosas españolas del siglo XVI

Autores/as

  • Mariano Delgado Uni Frobourg

Palabras clave:

humanismo, Escuela de Salamanca, criptoprotestantismo, Bartolomé Carranza, Melchor Cano, De locis theologicis, Inquisición

Resumen

El artículo analiza primero el contexto teológico y espiritual de la España del Siglo XVI (humanismo, Escuela de Salamanca, persecución del criptoprotestantismo, diferentes tendencias espirituales, Inquisición, polémica dentro de la Orden de Predicadores entre los partidarios de Melchor Cano y los de Bartolomé Carranza con motivo del proceso inquisitorial a éste) y analiza después el nuevo método de la teología católica postridentina, fundamentado por Melchor Cano en su libro De locis theologicis (Salamanca 1563). Esa obra tiene aspectos de permanente actualidad, pero es también un ejemplo del “pensamiento de seguridad” de la teología católica contra el protestantismo. 

 

Descargas

Publicado

2025-04-11

Cómo citar

Delgado, M. (2025). La Escuela de Salamanca y el método teológico de Melchor Cano en el contexto de las reformas religiosas españolas del siglo XVI. Estudios Filosóficos, 74(214). Recuperado a partir de https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/view/1738