La guerra en la frontera araucana

Autores/as

  • Víctor Zorrilla Universidad de Monterrey

Palabras clave:

guerra de Arauco, frontera, guerra justa, esclavitud

Resumen

A finales de 1598, los indios araucanos asesinaron al gobernador de Chile, Martín García Óñez de Loyola, y recuperaron el control del territorio ubicado al sur del río Biobío. Se analizarán tres opúsculos surgidos a raíz de este incidente, compuestos por fray Reginaldo de Lizárraga, OP, fray Juan Vascones OSA y Melchor Calderón. En ellos se discute si la guerra contra los indios rebeldes es justa y si es lícito esclavizarlos. Aunque se insertan en la tradición salmantina, los opúsculos difieren en sus conclusiones de las posturas habituales en la Escuela de Salamanca. Se muestra cómo estos opúsculos contribuyen a completar el panorama de la reflexión coetánea sobre la guerra en el mundo hispánico. 

 

 

Descargas

Publicado

2025-04-11

Cómo citar

Zorrilla, V. (2025). La guerra en la frontera araucana. Estudios Filosóficos, 74(214). Recuperado a partir de https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/view/1744