Universalist Conceptions of Global Order: Reconsidering Carl Schmitt’s Criticisms of Francisco de Vitoria
Palabras clave:
Carl Schmitt, Francisco de Vitoria, James Brown Scott, Alberico Gentili, Hugo Grocio, soberanía, localización, ius gentium, guerra justa, justus hostisResumen
Este estudio reexamina la validez de la interpretación del pensamiento vitoriano presentada por Carl Schmitt (1888–1985). Según él, Francisco de Vitoria justificó la conquista española de América, basándose en el universalismo medieval que imponía los valores cristianos a otras culturas. Ciertamente, como explicó Schmitt, el marco intelectual de Vitoria podría etiquetarse como “medieval” porque él no consideraba el jus (ius) gentium (derecho de gentes) como una ley exclusivamente humana. Sin embargo, Vitoria presentó una comprensión más amplia del orden global que la de pensadores como Alberico Gentili y Hugo Grocio –a quienes Schmitt calificó de “modernos” y “neutrales” en valores–, porque, contrariamente a la interpretación de Schmitt, de hecho, éstos excluyeron regiones “bárbaras” de un orden común, considerándolas áreas sin ley.