Las costumbres paganas y el talante bárbaro infundidos en el cristianismo

Autores/as

  • George Santayana
  • Daniel Moreno Moreno

Resumen

Si en La razón en el sentido común Santayana había descrito el florecimiento natural de la razón a partir de la vida, ajeno al enfrentamiento romántico entre cabeza y corazón; y si en La razón en la sociedad había establecido qué tienen de racional el amor, la amistad, la familia, la aristocracia o la democracia, en La razón en la religión, aborda toda una historia filosófica de la religión que sorprende por su originalidad, ajeno al enfrentamiento secular entre filosofía y religión. Santayana parte de la religión como encarnación de la razón y recorre el camino que lleva desde la superstición a la inmortalidad ideal, pasando por la magia, la oración, la mitología, el judaísmo, el cristianismo, la piedad, lo espiritual, la caridad y la creencia en una vida futura.

Descargas

Publicado

2025-10-28

Cómo citar

Santayana, G., & Moreno Moreno, D. . (2025). Las costumbres paganas y el talante bárbaro infundidos en el cristianismo. Estudios Filosóficos, 74(215), 241–255. Recuperado a partir de https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/view/1780

Número

Sección

Artículos